El Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España (SIOSE) de alta resolución, completado y publicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), describe la superficie terrestre de España en términos de cubiertas y usos del suelo. Esta información es fundamental para la gestión del territorio en aplicaciones públicas y privadas.
El SIOSE está enmarcado en el Plan Nacional de Observación del Territorio, coordinado por el Instituto Geográfico Nacional. Sigue un modelo productivo compartido entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas.
La versión finalizada tiene fecha de referencia 2017 (± 1 año) y un nivel de detalle mayor que la parcela catastral, pues integra información de la Dirección General del Catastro, del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y declaraciones de agricultores que coordina el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el Mapa Forestal de España del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y las coberturas de imágenes y datos LiDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA).